Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Reflexión final del bloque 3

Imagen
    Se va acercando el final del curso, y una vez terminado el bloque 3 creo que es conveniente hacer un alto en el camino y reflexionar sobre todo lo aprendido hasta ahora. Fuente:www.estancontentospmp.blogspot.com       Este último bloque, a pesar de haber sido el más corto en cuanto a temario se refiere, ha sido el más denso y práctico según mi opinión personal. En el  último tema  de nuestro curso se ha hablado de la importancia de los comedores escolares. Como maestra de Educación Infantil he podido comprobar en primera persona que año tras año ha ido aumentando notablemente la demanda de este tipo de servicios. El hecho de que un Centro tenga comedor escolar se traduce en puntos a favor a la hora de ser elegido o no por las familias, ya que por suerte o por desgracia, como he dicho anteriormente, cada vez se precisa en mayor medida de este tipo de servicios.        En la actualidad, la necesid...

¿Qué puedo comer?

Imagen
                                                       En esta actividad me dispongo a realizar un análisis acerca de las posibles enfermedades relacionadas con la alimentación.          Una vez estudiadas las distintas alergias o intolerancias producidas por ciertos alimentos en el bloque 3 del temario de nuestro curso,  es hora de poner en práctica nuestros conocimientos. En esta ocasión, la tarea que se nos presenta es la de buscar una carta o menú del día de un restaurante en el que no se indiquen o especifiquen los posibles alérgenos que puedan contener los platos de dicho restaurante.        Como bien sabemos, desde el pasado 13 de di...

GETD

Imagen
    ¡Hola a tod@s! Vuelvo a escribir en el blog para poneros al día de cómo va evolucionando mi curso de nutrición. Fuente: gifimage.net     En estos días he realizado la entrega de la primera tarea del bloque 3, aún estoy a la espera de la evaluación de dicha tarea, así que para no perder tiempo, me he puesto a trabajar en la siguiente actividad del bloque, la actividad 3.2 en la que debo de realizar el cálculo de mi gasto total energético diario. La verdad, es que es la primera vez que lo calculo, y me he quedado bastante sorprendida con los resultados obtenidos. Hasta el día de hoy no era verdaderamente consciente de todo lo que puedo llegar a "quemar" tan solo realizando las actividades cotidianas del día a día.     Os dejo a continuación el documento que recoge el cálculo del gasto energético total diario (GETD), la ingesta recomendada de energía según mi sexo y edad, y la comparación de ambos factores acompañados de una re...
Imagen
BLOQUE 3 ACTIVIDAD 3.1 TALLER DE COEVALUACIÓN: TU MENÚ ESCOLAR En esta actividad me dispongo a realizar un análisis de los menús ofrecidos durante este mes de abril en el servicio de comedor de mi centro escolar, colegio “Amor de Dios” de Cádiz. La empresa que proporciona el servicio de catering a mi colegio se llama “El patio” y es la empresa que ha trabajado con nosotros desde que se abrió el comedor escolar, hace ya unos 5 años. Es cierto que en un principio el número de alumnos que precisaban de este servicio era inferior al número que acude actualmente. Debido a las distintas circunstancias familiares, la incompatibilidad de horarios laborales y la difícil conciliación familiar, cada vez es mayor el número de niños que necesitan comer fuera del hogar y deben de acudir al comedor. Debido a que la comida del mediodía es la más fuerte y es la que mayor aporte nutricional y calórico debe de contener, los comedores escolares tienen que ofertar un menú co...